La IEC 62443 complementa así a la norma ISO 27001, que abarca principalmente las regulaciones para la seguridad IT. Juntas, ambas normas ofrecen un método integral para proteger a las empresas frente a las amenazas cibernéticas.
Para desarrollar una solución de automatización segura, primero deben definirse los valores que se van a proteger, de los que se derivarán los requisitos de seguridad del explotador. Para ello, se realiza un análisis de amenazas y riesgos y posteriormente se derivan los requisitos del sistema y los componentes utilizados. Así se obtiene un concepto de seguridad totalmente integrado.
Sin embargo, el nivel de protección de una instalación no solo se obtiene de las capacidades técnicas, sino también de los procesos vividos, así como de los conocimientos técnicos del personal. No en vano, una instalación segura requiere una supervisión y un cuidado permanentes. Para ello, se precisa un conocimiento preciso de la instalación y de sus características, es decir, un plan de red y un inventario de todos los componentes, así como una administración de los usuarios y los derechos y de los datos de acceso.
Eyllin Pinilla


Comentarios
Publicar un comentario