Objetivo de la Norma ISO 27002
El objetivo que persigue la norma ISO 27002 es que la organización conozca de forma precisa todos los activos que posee. Esta información es una parte muy importante de la administración de riesgos.
Algunos ejemplos de activos son:
- Recursos de información: bases de datos y archivos, la documentación de los sistemas, los manuales de usuario, el material utilizado durante la capacitación, los procedimientos operativos, los planes de continuidad y contingencia, etc.
- Recursos de software: software de aplicaciones, sistemas operativos, herramienta utilizadas para llevar a cabo los desarrollos, etc.
- Activos físicos: equipamiento informático, equipos de comunicación, mobiliario, etc.
- Servicios: los servicios informáticos y de comunicaciones.
¿Cuáles son las actividades de control del riesgo que se llevan a cabo?
Las actividades de control de riesgos que se tienen que llevar a cabo son:
- Realizar un inventario de activos. Todos los activos deben encontrase claramente identificados, confeccionados y mantenidos en un inventario.
- Proteger la propiedad de los activos. Todos los activos del inventario deben estar asociados a un responsable designado por la organización.
- Uso aceptable de los activos. Se tendrá que identificar, documentar e implementar la regulación para el uso adecuado de la información y los activos que se encuentran asociados a recursos de tratamiento de la información.
- Devolución de los activos. Una vez que finalice el acuerdo, los responsables deberán devolver todos los activos a la organización, por este motivo es necesario que cuenten con un contrato de prestación de servicios.
👇Aquí les adjunto un video sobre la Norma ISO 27002👇
Referencias
ISOTools. (11 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.isotools.org/2019/06/11/iso-27002-la-importancia-de-las-buenas-practicas-en-los-sistemas-de-seguridad-de-la-informacion/

Comentarios
Publicar un comentario