¿Qué es la ISO 25000 y qué sectores abarca?
Principales características de la norma ISO 25000
La norma ISO 25000 también se conoce como SQuaRE (System and Software Quality Requirements and Evaluation) (Evaluación de Calidad de Productos Software).
Proviene de la evolución de las normas ISO/IEC 9126, de las particularidades de calidad de un software, e ISO/IEC 14598, del procedimiento para evaluar el mismo.
Está creada, específicamente, para empresas que desarrollen software o aplicaciones propias, tanto para su propio negocio como para ser vendidas a clientes.
Se divide en 6 secciones: ISO/IEC 2500n, ISO/IEC 2501n, ISO/IEC 2502n, ISO/IEC 25030, ISO/IEC 25040, e ISO/IEC 25050-25099. De ellas hablaremos más adelante.
El contenido de la ISO/IEC 25000 está compuesto por: definiciones de conceptos, modelos o patrones de referencia, guía completa de cada división, y listado de los estándares internacionales.
Ventajas y desventajas de la ISO 25000
Ventajas
- Asegurar que los productos, servicios y softwares que utilizamos o vendemos son de total confianza y tienen la calidad requerida.
- Minimizamos el número de errores.
- Ahorramos tiempo en los procedimientos de entrega.
- Unificamos los objetivos del software con las necesidades reales.
- Evaluaciones periódicas para determinar la constante calidad.
- Todo esto da lugar al aumento de la satisfacción del cliente.
Desventajas
- No existen una serie de desventajas como tal al hablar de este tipo de normas, ya que permiten unificar todas las pautas de calidad de estos productos, creando un marco de calidad a nivel mundial.
- No obstante, bien es cierto que estos procedimientos ocupan bastante tiempo y suelen suponer una gran espera en varias de las fases de tramitación. El resultado merece la pena, pero es un proceso tedioso.
👇Aquí le adjunto un video para ampliar👇
Referencias
CTMA. (18 de Marzo de 2021). Obtenido de https://ctmaconsultores.com/norma-iso-25000/

Comentarios
Publicar un comentario