Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

Papel que desempeña la CEN en Europa

  Sistema Europeo de Normalización normas europeas  Reúne los conocimientos y la experiencia de sus miembros en los negocios, la industria con el fin de desarrollar las normas europeas de productos, materiales, servicios y procesos además estas normas abarcan las últimas técnicas y tecnología.                                                      Comercio y Crecimiento  Crecimiento del comercio europeo Cada norma es reconocida en todo el conjunto de Europa y se convierte automáticamente en la norma nacional de 33 países europeos haciendo más fácil las vendan de productos y servicios a clientes en todo el mercado único europeo. Algunas son aceptadas en otros países que han adoptado estas normas nacionales identificas atraves de su cooperación con la CEN.   Beneficio de la sociedad  seguridad de la CEN Ayuda a proteger la salud...

Casos- Derecho de autor

  Casos de Conflictos por Derechos de Propiedad Intelectual  1. Un mono pierde un juicio por derechos de imagen  En este caso un famoso investigador va a una selva, y un mono toma su cámara y se saca algunas selfis, el investigador sube la foto del mono a la web y se produce un gran problema legal, ya que algunas organizaciones de protección animal exigían que el mono fuera remunerado por derechos de autor.  Este pleito duro varios años, pero concluyo que los derechos eran exclusivos del investigador. Luego un juzgado estadounidense ha dictaminado que los  animales  no cuentan con propiedad intelectual. 2.  En el caso de YouTube podemos observar muchos problemas por incumplir con los derecho de autor,  YouTube avisa si nuestro contenido ha sido denunciado, e stos avisos pueden afectar a la   monetización   de tus contenidos. Además, si alguna de tus emisiones en directo es retirada por incumplir los derechos de autor, tendrás que e...
  Misión y miembros de CENELEC La misión del CENELEC es ocuparse de la reglamentación y las normas que mejoran al desarrollo del Mercado Único Europeo / Espacio Económico Europeo de productos y servicios eléctricos y electrónicos, eliminando las barreras al comercio, creando nuevos mercados y reduciendo costes. U na resolución del Consejo Europeo de 7 de mayo de 1985 aportó una nueva dimensión a la misión del CENELEC, reconociéndolo como el cuerpo de normalización que puede proporcionarle las normas armonizadas para la industria electrotécnica, en el marco del nuevo enfoque. Miembros Los miembros son los Institutos Nacionales de normalización electrotécnica de la mayoría de los países europeos. Sólo una organización de Normalización en el campo de la electrotécnica por país puede ser miembro del CENELEC. Son reconocidos a nivel nacional y europeo y representan todos los intereses de normalización en su país. Los miembros actuales de CENELEC son: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croaci...

IEC 62443 – Norma para la ciberseguridad industria

  La serie internacional de normas IEC 62443 describe los requisitos básicos de cara a evitar los riesgos de seguridad para los fabricantes de componentes, los integradores de sistemas y los explotadores. Descubra aquí cómo las normas le pueden ayudar a mejorar la seguridad de red de su instalación industrial y lo que se debe hacer para lograrlo. Como proveedor con varias certificaciones de componentes, soluciones y servicios de asesoramiento, estaremos encantados de ayudarle. ¿Qué es la IEC 62443? La serie de normas IEC 62443 tiene por objeto ofrecer orientación para el funcionamiento seguro de los sistemas de automatización industrial (sistemas ICS), desde el diseño hasta la gestión, pasando por la implementación. Para ello, describe en varias normas las reglas para los fabricantes de componentes, los integradores de sistemas y los explotadores: los fabricantes de componentes deben garantizar la seguridad de los productos y los fabricantes de maquinaria e instalaciones deben...
  OBJETIVOS DE CENELEC CENELEC está firmemente comprometido a: ! Satisfacer las necesidades de la industria europea y otras partes interesadas en el mercado en las áreas de normalización y evaluación de la conformidad en las áreas de electricidad, electrónica y tecnologías asociadas. ! Liderar el mejoramiento de todos los aspectos de la calidad del producto, la seguridad del producto, la calidad del servicio y la seguridad de los servicios en las áreas de electricidad, electrónica y tecnologías asociadas, incluida la protección del medio ambiente, la accesibilidad y la innovación, y así contribuir al bienestar de la sociedad. ! Apoyo a la CEI, la Comisión Electrotécnica Internacional, en cumplimiento de su misión: "Ser reconocido a nivel mundial como proveedor de estándares y evaluación de la conformidad y los servicios conexos necesarios para facilitar el comercio internacional en los campos de la electricidad, la electrónica y las tecnologías asociadas. Ademá...

ISO 32000: Evolución del estándar mundial para documentos electrónicos

ISO 32000 El formato PDF ha ejemplificado el valor de las normas. Si la especificación para PDF no hubiera sido publicada desde la introducción de la tecnología en 1993, el PDF sería uno más de los numerosos formatos de documentos. Más que cualquier otro factor, fue la decisión de Adobe de hacer la especificación de PDF libremente disponible la que permitió un ecosistema de desarrolladores. Nuevas características Estos cambios que se incorporan facilitan la comprensión y la implementación exitosa de la norma ISO 32000 con una mejor interoperabilidad. En resumen, PDF 2.0 hará más fácil y menos costoso para los desarrolladores mejorar su soporte para PDF en todos los niveles. Sin embargo, el PDF 2.0 incluye muchas características completamente nuevas, además de las mejoras a la especificación existente: Los documentos no cifrados permiten que los archivos PDF protegidos se entreguen dentro de un documento de «carta de presentación» legible. Hay un nuevo soporte para anotaciones de Rich M...

ISO 10279: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN BASIC

OCHO PRINCIPIOS LA ISO 10279 1. Ser fácil de usar 2. Ser un lenguaje de propósito general (no orientado ) 3. Permitir a expertos poner características avanzadas  4. Ser interactivo 5. Proveer mensajes de error claros y amigables 6. Respuesta rápida en programas pequeños 7. No requerir un conocimiento de hardware de la computadora 8. Proteger al usuario y al sistema operativo. LENGUAJE BASIC Fue desarrollado como una herramienta de enseñanza para facilitar programar computadores a estudiantes, ya que en ese tiempo, casi todo el uso de los computadores era restringido a personas con formación como científicos y matemáticos VENTAJAS DE IMPLANTACIÓN • Estandarizar las actividades del personal que labora dentro de la organización por medio de la programación. • Incrementar la satisfacción del usuario. • Medir y monitorizar el desempeño de los procesos. • Disminuir re-procesos. • Datos para mejorar continuamente los procesos, productos, eficacia, etc . Referencias Blogspot. (28 de Abril ...

ISO 9660

ISO 9660 Este formato de medio estándar d el sector originalmente se diseñó para especificar las estructuras de volumen y archivo de discos ópticos compactos de memoria sólo de lectura (CD-ROM), y es un formato de medio sólo de lectura. El formato ISO 9660 actualmente se utiliza en los medios sólo de lectura CD y DVD. Se admiten los medios ISO 9660 creados utilizando el descriptor de volumen primario (PVD). No se admiten las extensiones ISO 9660 que utilizan el descriptor de volumen suplementario (SVD). La norma ISO 9660 es descendiente directa de un esfuerzo de estandarización anterior llamado HSG (acrónimo de High Sierra Group), el cual fue propuesto por un conjunto de actores de la industria que se reunieron en 1985 en el hotel High Sierra, del Lago Tahoe, Nevada. Aunque la ISO aceptó una gran mayoría de las propuestas del HSG, existen algunas diferencias menores. Sistema archivos CD-ROM El estándar ISO 9660 es una n...

ISO 9899: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN C

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN C El estándar internacional ISO 9899, fue creado por ISO (Organización Internacional de Normalización) con el objetivo de promover la portabilidad de los programas en C en varios sistemas de procesamiento de datos. Está direccionado a la utilización de los ejecutores y los programadores. OBJETIVO: Especificar estándares para la programación utilizando el lenguaje C. La norma se diseñó para promover la portabilidad de los programas en C en varios sistemas de procesamiento de datos. Está direccionado a la utilización de los ejecutores y los programadores. ALCANCE: Su última actualización presenta características con mayor compatibilidad con el lenguaje C++. Los parámetros de esta norma son los siguientes: Representación de los programas de C; La sintaxis y las limitaciones del lenguaje C Las reglas semánticas para la interpretación de los programas de C; La representación de los datos de entrada para ser procesados ​​por los programas de C;  L...
El Comité Europeo para la Estandarización Electrotécnica (CENELEC) Fue establecido como una organización sin fines de lucro bajo la ley belga en 1973; desarrolla estándares electrotécnicos para la mayoría de los países europeos, trabaja con 35,000 técnicos expertos de 22 países europeos en la publicación de estándares para el mercado europeo. Está oficialmente reconocido como la organización europea de normalización en la Ordenanza 83/189/EEC de la Comisión Europea. Muchos de los estándares de cableado de CENELEC son iguales a los ISO, salvo algunos cambios menores. Información ampliada en el siguiente video Referencias  Programador Web, (s/f). Comité Europeo para la Estandarización Electrotécnica (CENELEC). Recuperado 22/09/2021 en https://programoweb.com/comite-europeo-para-la-estandarizacion-electrotecnica-cenelec/ Cen y Cenelec, 28 de abril 2015, Cómo los estándares apoyan la innovación: videos de capacitación para miembros de CEN y CENELEC, https://www.youtube.com/watch?v=hT...

ISO/IEC 9126

¿Qué es? La Norma ISO/IEC 9126 es un e stándar internacional para la evaluación del software que surge debido a la necesidad de un modelo único para expresar la calidad de un software. Fue publicado en 1992 con el nombre de “Information technology – Software product evaluation: Quality characteristics and guidelines for their use”, en el cual se establecen las características de calidad para productos de software. Modelo de calidad establecido por el estándar ISO 9126 Características Funcionalidad Esta característica permite calificar si un producto de software maneja en forma adecuada el conjunto de funciones que satisfagan las necesidades para las cuales fue diseñado. Atributos: Adecuación. Exactitud. Interoperabilidad. Conformidad. Seguridad. CONFIABILIDAD Se refieren a la capacidad del software de mantener su nivel de ejecución bajo condiciones normales en un periodo de tiempo establecido. Sub-características: Nivel de Madurez. Tolerancia a fallas. Recuperación. USABILIDAD Caracter...

ISO/IEC 12207

I SO/IEC 12207 - Information Technology / Software Life Cycle Processes es el estándar para los procesos de ciclo de vida del software de la organización ISO. Siendo el proceso un conjunto de tareas, y un conjunto de pasos que involucran actividades, restricciones y recursos, produciendo una salida determinada, es decir un proceso es un conjunto de actividades y tareas que están relacionadas, y al ejecutarse conjuntamente transforman una entrada en una salida. Factores para Aplicar el Estándar ISO/IEC 12207 Ciclo de Vida del Sistema: en general un Ciclo de Vida, cubre las fases de Requisitos, Análisis, Diseño, Documentación y Prueba. Tipo de software: el tipo de Software del proyecto debe de ser determinado, como nuevo software, firmware, reutilización de uno existente, software embebido, software independiente, etc. Rol en el Ciclo de Vida: el usuario dentro del estándar se debe determinar si es un comprador, un proveedor, un desarrollador, un operador o un mantenedor. Modelo de Desa...

ISO/IEC 25000: Calidad de software

¿Qué es la ISO 25000 y qué sectores abarc a? Principales características de la norma ISO 25000 La norma ISO 25000 también se conoce como SQuaRE (System and Software Quality Requirements and Evaluation) (Evaluación de Calidad de Productos Software). Proviene de la evolución de las normas ISO/IEC 9126, de las particularidades de calidad de un software, e ISO/IEC 14598, del procedimiento para evaluar el mismo. Está creada, específicamente, para empresas que desarrollen software o aplicaciones propias, tanto para su propio negocio como para ser vendidas a clientes. Se divide en 6 secciones: ISO/IEC 2500n, ISO/IEC 2501n, ISO/IEC 2502n, ISO/IEC 25030, ISO/IEC 25040, e ISO/IEC 25050-25099. De ellas hablaremos más adelante. El contenido de la ISO/IEC 25000 está compuesto por: definiciones de conceptos, modelos o patrones de referencia, guía completa de cada división, y listado de los estándares internacionales. Ventajas y desventajas de la ISO 25000 Ventajas Asegurar que los productos, servic...

ISO 29119

ISO/IEC/IEEE 29119 Ingeniería de software y sistemas .Las pruebas de software son una serie de cinco estándares internacionales para pruebas de software. Desarrollado por primera vez en 2007 y lanzado en 2013, el estándar "define vocabulario, procesos, documentación, técnicas y un modelo de evaluación de procesos para pruebas que se puede utilizar dentro de cualquier ciclo de vida de desarrollo de software Historia y revisiones El desarrollo del conjunto de estándares de prueba de software ISO / IEC / IEEE 29119 comenzó en mayo de 2007, basado en estándares existentes como IEEE 829 (documentación de prueba) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicose IEEE 1008 (pruebas unitarias); y los BS 7925-1 (vocabulario) y  (componentes de software) del Grupo BSI. Al principio, la Organización Internacional de Normalización (ISO) no tenía un grupo de trabajo con experiencia significativa en pruebas de software, por lo que la ISO creó WG26, que en 2011 estaba representada por más d...

ISO 27006

El estándar normativo ISO 27006 se trata de una guía para los organismos de certificación en los procesos formales que hay que seguir al auditar Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Los procedimientos que se describen en dicha norma dan la garantía de que el certificado emitido de acuerdo a ISO 27001 es válido. ISO 27006 está pensada para apoyar la acreditación de organismos de certificación que ofrecen la certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Concretamente se encarga de especificar los requisitos y suministrar una especie de manual para llevar a cabo la auditoría y la certificación del sistema. De esta manera, cualquier organización que esté certificada en ISO 27001 debe cumplir también con los requisitos que establece la norma ISO 27006. Esta norma de carácter internacional se puede utilizar como un documento de criterios para la acreditación, evaluación por pares u otros procesos de auditoría. El proceso de certificación consiste en audi...

ISO/IEC 27004

La norma ISO/IEC 27004 Information Technology – Security techniques – Information Security Management – Measurement, en español Tecnología de la Información – Técnicas de seguridad – Gestión de la seguridad de la Información – Medida, es parte de una familia en crecimiento de estándares sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de ISO/IEC, el ISO 27000 series (para más información consultar ISO/IEC 27000). La norma ISO/IEC 27004 proporciona pautas destinadas a ayudar a organizaciones a evaluar el rendimiento de la seguridad de la información y la eficiencia de un sistema de gestión con el fin de cumplir los requisitos de la norma ISO/IEC 27001.  Esta norma establece: El monitoreo y medición del rendimiento de la seguridad de la información. El monitoreo y medición de la efectividad de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), incluidos procesos y controles. Análisis y evaluación de los resultados de monitorización y medición. Esta norm...